Lo que necesitan las plantas para
vivir. ¿Lo toman del medio, lo fabrican o ambas cosas?
Tercera secuencia de actividades
Preguntas
guía: ¿Cuáles son las partes de una planta? ¿Cómo intervienen en la fabricación
del alimento?
Ideas
clave: Las plantas tienen raíz, tallo, hojas. Cada una de estas partes colabora
en la fabricación del alimento. Por los tallos se transportan las sustancias
necesarias para fabricar el alimento.
Modos de
conocer: Identificar partes de plantas involucradas en la fotosíntesis.
Registrar datos.
Progresión
de las actividades: Observación en el patio de la escuela de los distintos
tipos de plantas que allí se encuentran (pastos, plantas en maceta, arbustos,
árboles). Se les van señalando las partes de las plantas y sus funciones. Se
apunta a que sepan que todas ellas tienen tallos y hojas que se ven diferentes
pero que tienen la misma función. Se buscará observar árboles que tengan partes
de sus raíces salientes y/o se extraerán algunas hierbas para mostrar las
raíces (también diversas pero con idéntica función en las plantas).
En el aula
se leerá un texto informativo (ver Anexo 1) y se explorarán los enlaces que
ofrece.
Se
realizará una experiencia para observar cómo el tallo transporta
sustancias. (La experiencia es la que se titula “transporte de nutrimientos”.)
ANEXO 1
¿Cómo
intervienen en su alimentación?
Las plantas pueden ser pequeñas, grandes, con flores o sin ellas,
con tallos blanditos o rígidos. Pero todas las que viven en el jardín de tu
casa, en el patio de la escuela o en la plaza tienen raíz, tallo y hojas.
Estas partes ayudan a la planta a obtener lo que necesita para vivir y a fabricar su alimento.
El tallo
distribuye por toda la planta lo que viene desde las raíces y lo que se fabrica
en las hojas.
Las hojas
reciben la luz del sol y el aire. Allí se fabrica el alimento de la planta.
Luego de trabajar con el texto anterior se trabajará
con lo siguiente:
Leeremos lo que escribieron niños de un jardín de infantes
(Gerardo,
Israel, Nerea, Laura, Javier, María) y veremos si estamos de acuerdo. Luego les
enviaremos un correo con nuestra opinión.
Podemos sugerirles un video que les cuente lo que investigamos
en la primera clase de esta secuencia.
Material complementario
para los/as alumnos/as